Elemento

la Diputación

La Junta Rectora del Consorcio del Centro Asociado de la UNED en Segovia aprueba unas cuentas del ejercicio 2024 “saneadas y financieramente sostenibles”

La Junta Rectora del Consorcio del Centro Asociado de la UNED en Segovia se ha reunido esta mañana con el fin de aprobar las cuentas correspondientes al ejercicio 2024. De nuevo bajo la presidencia del presidente de la Diputación de Segovia, Miguel de Vicente, que coge el relevo del alcalde de Segovia, José Mazarías, para los dos próximos años; de estas cifras que ha explicado la directora del centro, Mariló Reina, se desprende que el centro cuenta con una buena liquidez general, “lo que permite hablar de unas cuentas saneadas y financieramente sostenibles”. En la sesión también ha estado presente el que fuera director del Centro de Segovia, Víctor Manuel González Sánchez, quien actualmente dirige el Campus Noroeste de la UNED. 

En este sentido, se ha informado de que en 2024 ha habido un 5% menos de gastos que en el ejercicio anterior, ya que no se ha tenido que invertir en conservación y reparaciones del edificio; así como un 4,8% más de ingresos que en 2023, ya que se han recibido subvenciones del Ministerio para cursos de español en el extranjero, de la UNED para material informático y de la Diputación de Segovia para cursos de extensión universitaria. En este sentido, Reina se ha mostrado satisfecha por poder seguir en la misma línea con una “situación de solvencia económica buena”. 

En cuanto a los asuntos de trámite, se ha informado a los miembros de la Junta Rectora de que se han publicado ya seis plazas de venias docendi para profesores tutores para seis asignaturas: una en el grado de educación social, otra en el de educación infantil, otra en el de Historia del Arte y tres en el de Geografía e Historia.  

Actualmente, el Centro Asociado de la UNED en Segovia cuenta con más de 2.200 alumnos, contando las matrículas en Grados, Máster, UNED Senior y de extensión universitaria. En cuanto a las carreras más solicitadas, Psicología y Derecho se encuentran a la cabeza, seguidas de Geografía e Historia y las ramas de Educación.